top of page

Anemia falciforme: Origen y prevalencia

Actualizado: 25 mar



formación genetica de la AF

¿Cómo se produce la anemia falciforme y dónde es más prevalente?

La anemia falciforme es una enfermedad genética de la sangre que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para comprenderla mejor, es importante saber cómo se produce y en qué regiones tiene mayor prevalencia.


¿Cómo se produce la anemia falciforme?

La anemia falciforme se origina por una mutación en el gen HBB, que codifica la hemoglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre. Esta mutación provoca la producción de una forma anormal de hemoglobina llamada hemoglobina S (HbS).


Cuando una persona hereda este gen mutado de ambos padres, sus glóbulos rojos adquieren una forma de media luna o "hoz" en lugar de ser redondos y flexibles. Estas células falciformes:

  • Se vuelven rígidas y pegajosas.

  • Tienen una vida útil más corta (10-20 días en lugar de los 120 días normales).

  • Pueden obstruir los vasos sanguíneos, causando dolor y daño en los órganos.


La enfermedad solo ocurre si se heredan dos copias del gen mutado (una de cada progenitor). Si se hereda una sola copia, la persona es portadora del rasgo falciforme, lo que generalmente no causa síntomas graves, pero puede transmitir el gen a sus hijos.


Lugares con mayor prevalencia

La anemia falciforme es más común en regiones donde el paludismo ha sido endémico. Esto se debe a que el rasgo falciforme ofrece cierta protección contra esta enfermedad, lo que aumentó la frecuencia del gen en la población con el tiempo. Los lugares con mayor prevalencia incluyen:


  1. África:

    • Es la región con las tasas más altas del mundo. En algunos países, hasta el 20-25% de la población es portadora del gen. Nigeria tiene una de las mayores cargas de casos.


  2. India y Oriente Medio:

    • Algunas comunidades de la India, especialmente en el centro y el este, tienen una alta prevalencia del gen falciforme.


  3. Mediterráneo:

    • Países como Grecia, Italia y Turquía también presentan casos, aunque en menor proporción.


  4. América Latina y el Caribe:

    • En países como Brasil, Colombia y Cuba, la enfermedad afecta especialmente a personas con ascendencia africana.


  5. Estados Unidos y Europa:

    • Debido a la migración, la anemia falciforme también se encuentra en estas regiones, especialmente en comunidades de ascendencia africana, mediterránea o del Medio Oriente.


Conclusión

La anemia falciforme es una enfermedad que afecta a millones de personas, principalmente en regiones con antecedentes de malaria. Comprender su origen y distribución global es clave para mejorar los esfuerzos de concienciación, investigación y tratamiento. Cada paso hacia una mayor educación sobre esta enfermedad es también un paso hacia un futuro con mejores oportunidades para quienes la padecen.

Комментарии


Contacto

Madrid, España

  • Facebook
  • Instagram

Gracias por contactar!

bottom of page